Publicada la nueva Ley de Memoria Democrática en el BOE

El pasado jueves, 20 de octubre de 2022, se publicaba en el Boletín Oficial del Estado la Ley 20/2022 de Memoria Democrática. El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha destacado que la Ley de Memoria Democrática, que este viernes entra en vigor, pretende cerrar de una vez por todas las heridas de las víctimas de la guerra y la dictadura.

Novedad editorial sobre mujeres represaliadas por la dictadura en Albacete

La investigadora del Seminario de Estudios de Franquismo y Transición (SEFT), María de los Llanos Pérez Gómez, ha publicado un libro en la editorial Altaban sobre la represión que el régimen ejerció contra las mujeres en la provincia de Albacete. Bajo el título de "Condenadas a muerte.

El primer museo virtual sobre la Guerra Civil

El pasado 15 de septiembre se inauguraba en la Universidad de Trent (Canadá) el primer museo virtual de la Guerra Civil, de la mano de Adrian Shubert, Antonio Cazorla-Sánchez y Joan Maria Thomàs, catedráticos de Historia Contemporánea en las universidades de York, Trent y Rovira i Virgili, respectivamente, y de Alison Ribeiro de Menezes (Universidad de Warwick), Andrea Davis (Arkansas State University), Dwayne Collins (Trent) y Alfredo González Ruibal (CSIC).

El Portal de Víctimas de la Dictadura en Castilla-La Mancha en la revista "Nuestra Historia"

El último número de Nuestra Historia, la revista de Historia de la Fundación de Investigadores Marxistas (FIM), ha dedicado sus páginas a la violencia política y la represión bajo el título de “Contiendas por la memoria”. Entre sus artículos, uno está dedicado al Portal de Víctimas de la Dictadura en Castilla-La Mancha, redactado por el director del Seminario de Estudios de Franquismo y Transición, Manuel Ortiz Heras, y los investigadores del SEFT, Damián A. González Madrid y Mª Llanos Pérez Gómez.

La exposición "Memoria Desenterrada" se podrá visitar en La Roda (Albacete)

El próximo 21 de octubre a las 19.30 h tendrá lugar la inauguración de la exposición colectiva “Memoria Desenterrada”, en el Centro Cultural San Sebastián de La Roda (Albacete), donde se podrá visitar hasta el 6 de noviembre. El contenido de la misma versa sobre la exhumación en el cementerio de Paterna, que se ha llevado a cabo desde 2017 hasta la actualidad, lugar en el que entre 1939 y 1956 fueron fusiladas 2.238 personas.

El SEFT en el proyecto de divulgación de FECYT “Humanidades_AB Investiga”

La Facultad de Humanidades de Albacete acaba de lanzar un proyecto colectivo para la divulgación, especialmente en los niveles de enseñanza intermedios y su entorno más próximo, el trabajo de investigación que realizan sus grupos de investigación.

El Congreso aprueba la Ley de Memoria Democrática

La ley de Memoria Democrática ha sido respaldada el pasado jueves en el Congreso con 173 votos a favor, 159 en contra y 14 abstenciones. El nuevo proyecto memorialista, que busca actualizar y mejorar la ley de Memoria Histórica de 2007, aunque aún debe pasar por el Senado para continuar su tramitación parlamentaria. Se espera que el texto sea finalmente aprobado en septiembre, según las previsiones que maneja el Gobierno.

Novedades en torno a la Ley de Memoria Democrática

La reportera Natalia Junquera ha destacado esta mañana en el diario El País algunas de las novedades del texto de la futura ley de memoria democrática que se encuentra falta de su aprobación definitiva. El texto de la ponencia incluye varias referencias a la ley de Amnistía, que no se deroga, pero se recuerda “la obligación de los poderes públicos” de interpretarla “conforme al Derecho Internacional Humanitario, según el cual los crímenes de guerra, de lesa humanidad, genocidio y tortura tienen la consideración de imprescriptibles”.

Páginas