NOVEDAD EDITORIAL: Pedro García Bilbao y Marco Puppini han publicado "Los campos de Guadalajara. La vittoria dell’antifascismo internazionale" en Edizioni SEB27.
Del 5 al 8 de noviembre, con el título "Entre el Silencio y el Olvido. Los Crímenes de Género durante el Franquismo y su Influencia Actual", tendrá lugar la I Edición de los cursos "Mujeres, Memoria y Justicia". El lugar de celebración será la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla La Mancha, en Ciudad Real.
El 25 y 26 de octubre tendrá lugar en el Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid el Coloquio Internacional "Pasados traumáticos: Historia y Memoria Colectiva en la Sociedad Digital". La inscripción es gratuita.
La Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática de la Junta de Andalucía ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para el desarrollo de actividades de investigación, estudio y divulgación en materia de Memoria Histórica y Democrática, correspondientes a 2018.
El acto de inauguración de este memorial, se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Noblejas (Toledo), situado en la Plaza de José Bono nº 1. El día elegido es el sábado día 30 de Junio de 2018 y comenzará a las 11 de la mañana.
Recientemente, se ha editado el libro "La Ranilla. Prisión de presos políticos del franquismo". Se trata de un libro de la historiadora Mª Victoria Fernández Luceño, publicado por la editorial Aconcagua Libros, este año 2018.
"Ils Voulaient Fusiller La Liberté!", libro publicado en Francia dedicado a José Egido Cantos, víctima de la represión franquista natural de la localidad albaceteña de Alpera.