Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Castilla-La Mancha en 01-01-1994. Tesis: Violencia, Conflictividad y Justicia. Albacete, 1936-1950. Acreditado por la ANECA para el cuerpo de Catedráticos de Universidad, 2011. Algunas de sus publicaciones son: [Leer más]
Damián A. González es doctor y profesor de Historia Contemporánea en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla – La Mancha en el campus de Albacete y miembro del Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición. Sobre la violencia... [Leer más]
Ángel Luis López Villaverde (Almagro, 1963) es licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense (1986), doctor en Historia por la Universidad de Castilla-La Mancha (1993) y Profesor Titular de Historia Contemporánea de la UCLM (2003). [Leer más]
Francisco Alía Miranda es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid y profesor titular del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha en la Facultad de Letras de Ciudad Real. Especialista en la historia española de la primera mitad del siglo XX... [Leer más]
Benito Díaz Díaz es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es profesor de Historia Contemporánea en la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina (UCLM). Es miembro del Seminario de Estudios... [Leer más]
Licenciado en Antropología de América por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor igualmente por dicha Universidad. Profesor Titular de Antropología Social de la UNED y de la Universidad de Córdoba (en excedencia) y también profesor visitante de la... [Leer más]
Doctor en ciencias políticas y sociología (Universidad Pontificia de Salamanca). Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, sección de Sociología General. Tesis doctoral: Sociología de las migraciones forzosas (UPSA:2005). Profesor Titular de Universidad (i), ... [Leer más]
Mari Llanos Pérez Gómez es graduada en Humanidades y Estudios Sociales por la Universidad de Castilla-La Mancha y realizó estudios de posgrado en Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Ha colaborado... [Leer más]
Alfonso Villalta Luna es licenciado en Historia por la Universidad de Castilla-La Mancha (2011). En la misma universidad ha realizado el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria (2012) y el Máster en Patrimonio Histórico: Investigación y Gestión (2013). [Leer más]
Pilar Laparra Martí es licenciada en Humanidades por la Universidad de Castilla-La Mancha. Realizó el prácticum de la carrera en el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha perteneciente a la UCLM. Con un Postgrado de Especialista en la enseñanza de la Lengua y... [Leer más]
Julián Vadillo Muñoz. (Madrid, 1981), doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Especializado en historia del movimiento obrero es autor de numerosas obras sobre el tema como Aproximación a Mujeres Libres, La explosión del polvorín en Alcalá de Henares... [Leer más]
Lucía Crespo Jiménez (Toledo, 1981) es doctora en Historia Contemporánea por la Universidad de Castilla-La Mancha. Su principal línea de trabajo han sido los estudios de historia sociocultural en el periodo de la Restauración, aunque también ha abordado... [Leer más]
Mario López Ruiz, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, con un Máster en Prácticas Artísticas y Visuales por la Universidad de Castilla-La Mancha, cursando el Máster de Patrimonio Histórico: Investigación y Gestión en la Facultad... [Leer más]
Máximo Molina, es miembro de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca (ARMH-CU), que es una de las Asociaciones colaboradoras del Proyecto. [Leer más]
Carlos Paramio Roca (Durón, 1947) es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Como investigador de la memoria histórica es coautor, junto a Pedro y Xulio García Bilbao, de "La represión franquista en Guadalajara" (Silente, 2010) y autor del libro "Durón en la memoria: 1936-1939" (Silente, 2012).