Este informe recoge los datos relativos a los hechos represivos padecidos por José Aguado Caballero y que figuran en la base de datos Víctimas de la dictadura en Castilla – La Mancha. Este documento ha sido generado el 24-11-2025.
Datos personales
José Aguado Caballero
Jornalero
Hombre
Mazarambroz
UGT
Prisión
Prisión de Partido de Orgaz
Sumarísimo nº 181
Sobreseimiento provisional
Afiliado a la UGT en agosto de 1931. Se dio de baja del sindicato en julio de 1934 para volver a afiliarse en mayo de 1936 hasta el final de la guerra. Fue Presidente de la UGT de Mazarambroz desde septiembre hasta diciembre de 1931. Vivió en Toledo hasta el 15 de abril de 1936 en la dehesa de la Peraleda, momento en el que volvió a residir en su pueblo natal. Ingresó voluntario en el ejército republicano el 1 de octubre de 1936, enrolándose en la 42 Brigada con la que se dirigió a los frentes de Madrid, y, posteriormente, al de Levante. Fue cabo durante un año hasta que fue degradado de nuevo a soldado Fue detenido en Mazarambroz donde volvió tras finalizar la guerra y enviado a la Prisión de Partido de Orgaz el 2 de septiembre de 1939. Se le decreta la libertad provisional el 29 de enero de 1940. Finalmente el 7 de mayo de ese mismo año se le declara sin responsabilidad criminal quedando este en libertad vigilada. Hijo de José y Victoria. Era también conocido como "Gabreño".
Archivo General e Histórico de Defensa
Proyecto Censo de Represaliados de la UGT (Fundación Francisco Largo Caballero) y SEFT.