Este informe recoge los datos relativos a los hechos represivos padecidos por Pedro Acero Martínez y que figuran en la base de datos Víctimas de la dictadura en Castilla – La Mancha. Este documento ha sido generado el 23-11-2025.
Datos personales
Pedro Acero Martínez
Labrador
Hombre
Villaseca de la Sagra
JSU
UGT
Prisión
Hospital Militar de prisioneros de Deusto (Vizcaya) Prisión provincial de Zaragoza Prisión Habilitada de Torrijos (Madrid)
Auxilio a la rebelión
Sumarísimo n.º 448
12 años y 1 día de reclusión menor
Afiliado a las juventudes socialistas de Villaseca desde mayo de 1936, miembro de la Casa del Pueblo. Acusado de haber realizado guardias en su pueblo y haber participado en la quema de la iglesia. Posteriormente marchó voluntario al ejército. El encartado alega no haber participado en los desmanes anteriormente citados y haber sido incorporado a filas por ser llamada su quinta y no por voluntariedad. En agosto de 1937 fue evacuado de su pueblo a Aranjuez donde ejerció la actividad del pastoreo y posteriormente fue enviado a Madrid donde fue llamado a filas en octubre de 1937. Se incorporó en la 11 Brigada, 3 Batallón, 10ª Compañía y estuvo en el frente de Madrid y posteriormente en Aragón en los Frentes de Belchite del Ebro, donde fue hecho prisionero el 30 de julio de 1938 cuando, en un ataque a las filas sublevadas, fue herido, retirándose sus compañeros y siendo el encartado hecho prisionero.
Enviado al hospital militar de prisioneros de Deusto, fue trasladado tras su recuperación a la Prisión provincial de Zaragoza donde fue internado el 22 de diciembre de 1938. Posteriormente fue trasladado a la Prisión provisional de Torrijos 65 el 9 de febrero de 1940. Condenado a 12 años y 1 día de r.m. conmutados por 6 años de r.m. el día 22 de marzo de 1943. Hijo de Pedro y de Martina. Conocido como "Vencejo".
Archivo General e Histórico de Defensa
Proyecto Censo de Represaliados de la UGT (Fundación Francisco Largo Caballero) y SEFT.