Este informe recoge los datos relativos a los hechos represivos padecidos por Bernabé Bodas Rodríguez y que figuran en la base de datos Víctimas de la dictadura en Castilla – La Mancha. Este documento ha sido generado el 15-11-2025.
Datos personales
Bernabé Bodas Rodríguez
Jornalero
Hombre
Belvís de la Jara
PSOE
UGT
Muerto en cumplimiento de sentencia
Talavera de la Reina
16/02/1942
Ejecutado
Adhesión a la rebelión
Sumario 102
Pena de muerte
Miembro de la UGT de Belvis de la Jara (Toledo) de la que fue directivo. Conocido como "El Sordo". Participó en la fundación de la Casa del Pueblo de dicha localidad. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 trabajaba como empleado en las Oficinas de Colocación Obrera. Durante la guerra civil formó parte de los Comités Revolucionarios y de Abastos de dicha localidad y fue listero y encargado del campo de aviación de "La Jaeña". Al ser evacuado el pueblo ante la proximidad de las tropas franquistas marchó a Urda (Toledo) donde fue secretario de la Colectividad que formaron los evacuados de Belvis de la Jara hasta enero de 1939 que se incorporó al centro de Reclutamiento e Intendencia Militar nº 1, pero al ser declarado inútil para servicio de armas regresó a Urda donde fue detenido al finalizar la guerra. El 23 de junio de 1939 ingresó en la prisión de Talavera de la Reina (Toledo) siendo trasladado más tarde a Toledo donde en Consejo de Guerra celebrado el 15 de noviembre de 1939 fue condenado a muerte, pena que fue anulada en febrero de 1940. En nuevo Consejo de Guerra celebrado en Talavera de la Reina el 13 de enero de 1941 volvió a ser condenado a muerte siendo fusilado en dicha localidad el 16 de febrero de 1942. Hijo de Nicanor y Tomasa.
José Manuel Sabín (Registro Civil). Archivo General e Histórico de Defensa. Archivo General de la Administración (Prisiones)
José María Ruiz Alonso / SEFT. Proyecto Censo de Represaliados de la UGT (Fundación Francisco Largo Caballero)