«Historia y memoria de la violencia en C-LM desde 1936», la nueva publicación del SEFT

El pasado 15 de julio de 2025 el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales ha publicado, dentro de su colección de Memoria Democrática, el libro Historia y memoria de la violencia en Castilla – La Mancha desde 1936. Este libro es uno de los resultados del proyecto regional “La violencia política en Castilla-La Mancha durante la guerra civil y la dictadura franquista (1936-1946): del terror a la cárcel” financiado por la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha y la Unión Europea a través de FEDER “Una manera de hacer Europa” (SBPLY/21/180501/000028). El libro se compone de varias aportaciones sobre el periodo de la guerra civil y la dictadura en las provincias castellanomanchegas, que proponen enfoques novedosos sobre temas indudablemente clásicos pero en constante revisión, y sobre una región que no sobresale por su preocupación sobre su pasado traumático más reciente.

El trabajo se estructura en cuatro partes. La primera atiende a los últimos avances sobre la retaguardia republicana, la violencia revolucionarias, víctimas y victimarios, y se interesa por el racionamiento y el hambre en estos espacios, además de por sus “olvidados” frentes de guerra, por otra parte esenciales para la defensa de Madrid. En un segundo bloque se atiende la violencia franquista, esencialmente en vertientes novedosas, o poco atendidas hasta la fecha, como la que concierne a las mujeres o a los mozos que acabaron integrando batallones disciplinarios de soldados trabajadores. Aquí el lector hallará también investigaciones recientes sobre localización y exhumación de fosas de la violencia franquista. El tercer bloque del libro asume un carácter interdisciplinar, con trabajos sobre la violencia desarrollados y concebidos desde la perspectiva de la antropología. El último apartado nos propone un diálogo entre memoria y educación, una nueva relación establecida entre la LOMLO y la ley de memoria democrática, y aborda cuestiones relacionadas con los lugares de memoria democrática y las políticas de recuerdo en territorios que, como los de Castilla – La Mancha, no existe todavía normativa regional ni se aplica realmente la estatal. El libro puede descargarse gratuitamente a través de la página web del CEPC (a través de este enlace Historia y memoria de la violencia en Castilla-La Mancha desde 1936 | CEPC) o directamente desde la página del SEFT.