Jesús Antonio Aguado Crespo [TO-6508]


Jesús Antonio Aguado Crespo (de profesión labrador)
era natural de Villaminaya.

Prisión


Otros datos que tenemos de Jesús Antonio son:

Sexo: 
Hombre
Filiación sindical: 
UGT
Lugar de muerte o condena: 
Prisión de Partido de Orgaz Reformatorio de Adultos de Ocaña (Toledo)
Delitos: 
Auxilio a la rebelión
Tribunal: 
Sumarísimo nº R-464
Sentencia: 
12 años y 1 día de reclusión menor

Observaciones*: 
Afiliado a UGT el 15 de septiembre de 1936. El estallido de la guerra le sorprendió cumpliendo el servicio militar en el Cuartel de Artillería Montaña nº 1 de Barcelona. Este regimiento secundó la sublevación el día del Golpe de Estado por lo que cayó prisionero el 19 de julio, siendo conducido al Cine Palacio donde prestó declaración. El 21 del mismo mes, por orden del Gobierno, fue conducido a Madrid donde fueron todos licenciados por haber secundado el golpe. Marchó entonces a Villaminaya donde se presentó en el ayuntamiento, donde le exigieron responsabilidades, que fueron salvadas por tener toda la documentación en regla. Fue entonces, para no levantar sospechas, cuando se afilió a la UGT, prestando durante 3 días servicios de guardia con escopeta en el camino de Toledo cuando la capital fue tomada por las fuerzas sublevadas. Tras esto, marchó a Madrid para formar parte de la defensa de la ciudad, presentándose en el cuartel Conde Duque, donde le mandaron de nuevo a Villaminaya hasta nuevo aviso. Participó, al parecer, en la requisa de un caballo propiedad de Aurea Lorente pero sin que esta fuese objeto de insultos ni amenazas. Posteriormente, marchó a Ajofrín formando parte de un escuadrón agregado a la 47 Brigada, con la que pasó después a Burguillos con la 3ª Brigada de Caballería. Allí le sorprendió el final de la guerra volviendo a su pueblo natal. A la vuelta fue detenido y enviado a la Prisión de Partido de Orgaz. Condenado por el Consejo de Guerra Permanente nº 3 en la Plaza de Ocaña a la pena de 12 años y 1 día de reclusión menor por un delito de auxilio a la rebelión el 25 de octubre de 1940. Fue trasladado al Reformatorio de Adultos de Ocaña. Hijo de Íñigo y Victoriana.

Fuentes: 
Archivo General e Histórico de Defensa

Investigadores: 
Proyecto Censo de Represaliados de la UGT (Fundación Francisco Largo Caballero) y SEFT.


*Nota aclaratoria: el campo “observaciones” puede contener información relativa a las acusaciones formuladas contra las víctimas por los tribunales franquistas. En ningún caso se sostuvieron sobre principios de verosimilitud o legalidad. Los juicios sumarísimos fueron meras ficciones que crearon una supuesta verdad jurídica sin pruebas. En ningún caso ni los juicios ni las acusaciones pueden ser tenidos por verdad.

¿Quieres proporcionarnos información sobre esta persona?
Escríbemos a: info@victimasdeladictadura.es