Juan Francisco Aguado Morejón [TO-15011]


Juan Francisco Aguado Morejón (de profesión maestro nacional)
era natural de La Torre de Esteban Hambrán.

Prisión


Otros datos que tenemos de Juan Francisco son:

Sexo: 
Hombre
Partido: 
PSOE
Filiación sindical: 
UGT
Actividad en la guerra: 
Teniente
Lugar de muerte o condena: 
Madrid. Pontevedra. Burgos
Fin de la condena: 
06/01/1946
Delitos: 
Auxilio a la rebelión
Sentencia: 
20 años de reclusión

Observaciones*: 
Ejerció su profesión en Vallecas-Nueva Numancia (mayo de 1929 a marzo de 1930), Madrid Grupo Escolar Pérez Galdós (marzo de 1930 a noviembre de 1931), Cerratón de Juarros-Burgos (noviembre de 1931 a junio de 1934), Madrid Grupo Escolar Montesinos (agosto de 1934 a agosto de 1936) y fue director interino del Grupo Escolar Francisco de Quevedo de Madrid desde agosto de 1936. Perteneció a la dirección provincial de la FETE y fue afiliado a la AS de Madrid desde 1932. Durante la guerra civil perteneció a la Agrupación de Artillería del Batallón Félix Bárcena de la FETE-UGT. Desde enero de 1937 fue teniente y desde mayo de 1938 comisario de Batallón y más tarde de Brigada finalizando la guerra en el Estado Mayor del ejército del Centro.Fue detenido siendo condenado a 20 años de reclusión en Consejo de Guerra celebrado en junio de 1941. Estuvo internado en las prisiones de Cisne (Madrid), Santa Engracia-Madrid (16 enero 1941 a 1 enero de 1942), Yeserías-Madrid (1 enero a 15 julio 1942), Santiago de Compostela-La Coruña (15 julio 1942 a junio 1944), Pontevedra (21 a 26 junio 1944), Minas de Silleda-Pontevedra (26 junio a 6 diciembre 1944), Pontevedra (6 a 14 diciembre 1944), Burgos (14 diciembre 1944 a abril 1945), Madrid (9 abril a mayo 1945) y Burgos desde el 22 de mayo de 1945 hasta el 6 de enero de 1946 que salió en libertad fijando su residencia en La Torre de Esteban Hambrán (Toledo). Restablecida la democracia perteneció a la AS de Móstoles (Madrid) en la que fue baja por fallecimiento en 1992.

Fuentes: 
Archivo General e Histórico de Defensa

Investigadores: 
Proyecto Censo de Represaliados de la UGT (Fundación Francisco Largo Caballero) y SEFT.


*Nota aclaratoria: el campo “observaciones” puede contener información relativa a las acusaciones formuladas contra las víctimas por los tribunales franquistas. En ningún caso se sostuvieron sobre principios de verosimilitud o legalidad. Los juicios sumarísimos fueron meras ficciones que crearon una supuesta verdad jurídica sin pruebas. En ningún caso ni los juicios ni las acusaciones pueden ser tenidos por verdad.

¿Quieres proporcionarnos información sobre esta persona?
Escríbemos a: info@victimasdeladictadura.es