Claudio Aguilera Alba [TO-15022]


Claudio Aguilera Alba (de profesión pocero)
era natural de Val de Santo Domingo.

Prisión


Otros datos que tenemos de Claudio son:

Sexo: 
Hombre
Partido: 
PSOE
Filiación sindical: 
UGT
Tribunal: 
Sumarios 22.360 y 23.360
Sentencia: 
30 años

Observaciones*: 
Miembro de la UGT y afiliado a la AS de Madrid desde 1934. Perteneció al Círculo Socialista de Usera siendo presidente del mismo en noviembre de 1936 y su representante en el Comité Interino de la AS de Madrid durante la guerra civil. Por esa fecha ingresó en la policía prestando servicio en las comisarías de Chamberí y Puente de Vallecas en Madrid. Finalizada la guerra fue detenido en Alicante e internado en el Reformatorio de Adultos de dicha localidad donde permaneció hasta el 30 de diciembre de 1939 que fue trasladado a Madrid ingresando en la prisión de Porlier. En Consejo de Guerra celebrado el 23 de mayo de 1941, cuando tenía 40 años de edad, fue condenado a 30 años de reclusión, pena que le fue rebajada a 20 años el 16 de junio siguiente. Cumplió la pena en las prisiones de Vitoria-Álava (desde el 20 de agosto de 1941 hasta mayo de 1942), Brunete-Madrid (desde el 21 de mayo al 10 de junio de 1942), Conde de Peñalver-Madrid (desde el 10 de junio hasta el 20 de agosto de 1942), Porlier-Madrid (desde el 20 de agosto hasta el 16 de octubre de 1942) y Alcalá de Henares (Madrid) desde el 16 de octubre de 1942 hasta el 30 de mayo de 1943 que salió en libertad condicional. Residía en Madrid al ser indultado en 1948.

Fuentes: 
Archivo General e Histórico de Defensa Archivo General de la Administración (Prisiones)

Investigadores: 
Proyecto Censo de Represaliados de la UGT (Fundación Francisco Largo Caballero) y SEFT.


*Nota aclaratoria: el campo “observaciones” puede contener información relativa a las acusaciones formuladas contra las víctimas por los tribunales franquistas. En ningún caso se sostuvieron sobre principios de verosimilitud o legalidad. Los juicios sumarísimos fueron meras ficciones que crearon una supuesta verdad jurídica sin pruebas. En ningún caso ni los juicios ni las acusaciones pueden ser tenidos por verdad.

¿Quieres proporcionarnos información sobre esta persona?
Escríbemos a: info@victimasdeladictadura.es